jueves, 5 de noviembre de 2015

Meditando...

Últimamente he estado escuchando y leyendo noticias sobre el bullying y gente suicidandose por ello...pero es que en realidad este "problema" siempre ha existido. Solo que ahora hay más herramientas para molestar a otros, como el caso de las redes sociales.
Lo que yo me pregunto es ¿si alguien te molesta...que carajos hace en tu "red de amistades"? ¿que a caso existe solamente una escuela para estudiar? ¿es que acaso tienes puesta una pistola en la cabeza que no te permite salir de las redes sociales?
En fin. Por otro lado...estoy de acuerdo con que es difícil ser joven, yo ya pasé por ello, incluso sufrí bullying durante la primaria y secundaria. He aquí mi historia:
Durante mi infancia fuí una chica escuálida, que padecía de berrugas, de baja estatura y el colmo es que en la oreja derecha tengo dos carnocidades que crecían junto conmigo. La forma de estas carnocidades me valió el apodo de "pichón" (nombre vulgar empleado para referirse al aparato reproductor masculino).
En el ámbito del hogar tampoco me fue muy bien que digamos. Viví dentro de una familia disfuncional, viví maltrato físico y psicológico. Incluso mi madre hablaba sobre las veces que pensó en suiciarse...
Durante la secundaria fui una persona insegura que cubría sus defectos con una sonrisa y el ideal de la típica buena estudiante. Pero una vez llegaba a mi casa siempre quise estar sola, nunca hablé con nadie sobre lo que sentía. En ese entonces pensé muchas veces que sería mejor estar muerta. Me veía al espejo y me repetía una y otra vez mis propios defectos: básicamente lo fea que era por fuera y por dentro.
Para cuando comencé la preparatoria mis padres por fin se divorciaron. Lloré amargamente por que aunque era lo que deseaba, un padre siempre será un padre. Y pues lo mismo...mis "verdaderos" amigos eran personas en la red, que vivían en otros estados. Era a quienes les contaba mis verdaderos pensamientos, con quienes me desahogaba. Incluso llegué a tener una relación sentimental a distancia. Nunca nos conocimos personalmente.
¿Les dije que tuve problemas para socializar? Aunque realmente conocía a mucha gente y hablaba con todos a mi alrededor, en realidad nunca tuve a nadie, me sentía verdaderamente sola. Sobre todo cuando la chica que pensaba sería mi "best friend" le regaló uno de esos colgantes de la amistad a alguien más (Oh! Sorpresa!).
Cuando entré a la universidad, me decidí por una carrera que no hay en mi estado. Así que me fui a vivir a otro estado -en realidad solo queda a 2 hrs 30 min- sola, sin familia ni amigos. Al llegar me armé de valor e intenté hacer amistad. Lo logré, solo que todos ya tenían a sus mejores amigos así que una vez más quedé en el limbo (un lugar que incluso la iglesia ha descartado).
Y así pasaron los años...viviendo sola. Pobremente claro está. Hechando un volado entre comer y sacar mis copias para estudiar e ir a la facultad. Sin embargo, doy gracias a Dios por mi suerte ya que algún buen samaritano tenía internet abierto así que podía seguir en contacto con mis amigos online. Incluso logré encontrar buenas personas que me rentaron un cuarto por $600 al mes durante los 4 años que estuve ahí.
En ese entonces la sociedad de alumnos hacía eventos y fiestas por cualquier cosa, así que cuando estaba al borde de la desnutrición milagrosamente se hacía un convivio con comida (los cielos no me dejaban morir!). De hecho también cubrían los gastos de los viajes escolares (congresos, excursiones) así que solo me bastaba con tener mis ahorritos para poder pagar el hospedaje en grupos de 4 o 5 personas (por que incluso la comida era ofrecida por la universidad sede en el caso de los congresos). Nuevamente...Gracias Dios.
Pero... ¿como diántres llegué hasta aquí? Bueno, en un lapso entre la secundaria y la preparatoria encontré un hobbie...me volví otaku y geek. En vez de pensar en mis problemas me centré en ver anime y crear páginas y editarlas con todo lo que encontraba en la red (contadores de visitas, reproductores, relojes, hacer videos con fotos y música, hacer que nevara, etc.). Compré un cuaderno de dibujo y comencé a dibujar imágenes de animes que encontraba 'googleando' (eso de imprimirlas no era lo mio). Mientras cursaba el primer año de la carrera comencé a centrarme en "personas reales" y así fue como incursioné en el ámbito de los doramas y el kpop.
Pero...¿qué fué lo que realmente pasó? Crecí, maduré, y me dí cuenta que todas las estupideces que alguna vez pasaron por mi mente no se comparan con lo que el mundo adulto es. En algún momento comencé a ver las noticias y el caos que exitía en otros países: el hambre, la guerra, los fenómenos naturales, las especie en peligro de extinción por causa de la acción humana, etcétera, etcétera...y me dí cuenta que sólo tenía que preocuparme por estudiar puesto que todo lo demás me lo proporcionaban mis padres. Que dichosa era siendo una niña...

No hay comentarios.: